¿Puede el resveratrol bloquear los beneficios del ejercicio?

imagesUn reciente artículo de Lasse Giemann y otros investigadores de la Universidad de Copenhaguen publicado en la revista The Journal of Physiology el pasado 22 de julio de 2013 vuelve a poner sobre la mesa el papel de los antioxidantes en el rendimiento deportivo.

Este estudio se realizó con 27 hombres mayores sedentarios (65 años de media) a los que se les puso un entrenamiento de 8 semanas de alta intensidad. De estos 27 sujetos fueron 14 hombres (un poco más de la mitad) los que tomaron 250 mg de resveratrol, mientras que el resto tomó un placebo. Un estudio clásico a doble ciego, donde nadie  (pacientes e investigadores) sabían lo que tomaban o daban a tomar.

Respecto al programa de ejercicios tubo un gran éxito ya que se consiguieron ganancias en cuanto a aptitud aeróbica (VO2Max), presión arterial, colesterol y otros marcadores. Pero curiosamente la ganancia en el grupo que había consumido 250 mg de resveratrol fué menor. El VO2Max aumentó de 30,8 – 36,6 ml/kg/min en el grupo placebo y 30,1 – 34,1 ml/kg/min en el grupo que había tomado resveratrol puro. Se observaron diferencias similares en la  mayoría de los otros parámetros (colesterol LDL, HDL, etc).

Tendríamos que reflexionar sobre el exceso de suplementos artificiales de una manera muy seria. Es cierto que muchos estudios hechos en roedores demuestran la eficiencia de los suplementos antioxidantes en la práctica del ejercicio físico y el deporte pero una vez extrapolado en humanos hay cambios importantes.

Los radicales libres resultantes del estrés oxidativo dan la señal al cuerpo para que este se adapte al esfuerzo físico. Si suprimimos los radicales libres con grandes dosis de antioxidantes es posible que el cuerpo no reciba correctamente la señal de adaptación. En realidad es muchísimo más complejo pero vendría a ser un resumen de lo que pasa cuando nos suplementamos sin control.

No hay tampoco que coger la idea de que el resveratrol no es bueno sinó que lo importante, en todo caso, va a ser la dosis que se le da al individuo y el momento en que se lo damos.

Sabemos que el resveratrol es un componente del vino tinto y que los consumidores de este alimento lo toman en pequeñas cantidades durante una comida. En el momento que lo aislamos obtenemos un componente que deja de interactuar con el resto de moléculas de las que formaba parte (el vino).

¿Son los suplementos una buena o mala idea? No es fácil de contestar, pero nosotros como Dietistas – Nutricionistas siempre aconsejaremos el alimento antes que el suplemento. Y en el caso del suplemento lo aconsejaremos siempre habiendo estudiado no solamente los hábitos alimentarios del individuo sino los deportivos, antropométricos e incluso genéticos.

raim

Autor:

D-N Jordi Sarola Gassiot

Dietista-Nutricionista del Centre de Nutrició i Dietètica Fontanella (CeNDieF)

web: http://www.cendief.es/

blog: http://gastronomiaynutricion.blogspot.com.es/

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s