Las defensas nos protegen cada día de infinidad de virus y bacterias, por eso conviene mimarlas con hábitos saludables; es decir, ejercicio físico y una buena dieta, junto a una actitud positiva, éstos son los pilares para cuidar nuestro sistema inmune. Con el cambio de estación se producen el 80 por ciento de los resfriados, ya que es en este periodo cuando nuestro organismo tiene que enfrentarse a demasiados adversarios que irán directos a por nuestras defensas.
La bajada de las temperaturas, el frío, la lluvia, los cambios de horario, el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación, provocan que nuestro organismo se resienta, nuestras defensas desciendan y seamos más propensos a padecer infecciones. Gripes, catarros y neumonías pueden ser mitigadas y superadas gracias a ciertos alimentos que harán que nuestro sistema inmunológico esté en buen estado al llegar el invierno. Mantener activas las defensas de todo deportista se conseguirá con una dieta variada y equilibrada, basada en alimentos frescos ricos en vitaminas y minerales, siendo ésta la clave del éxito.
Cada vez, más deportistas, son expertos en dietética y nutrición. Son conscientes de que una buena alimentación es tan importante como un buen entrenamiento a la hora de mejorar en su deporte. El problema aparece cuando no se dispone de la información adecuada y se incurre en errores nutricionales que disminuyen el rendimiento y la salud. Cada año aparecen dietas nuevas y modas difíciles de seguir y casi milagrosas. Antes de seguirlas, infórmate bien y no te dejes llevar por los resultados exagerados de algún compañero de batallas. Una alimentación variada, equilibrada y sana será las más adecuada para tu vida deportiva.
ALIMENTOS CLAVE PARA LA BUENA SALUD DEL DEPORTISTA |
|
Frutas | Son un cóctel de salud, ricas en vitaminas y minerales, su capacidad antioxidante nos hace más resistentes a las infecciones. |
Verduras y hortalizas | Se distinguen por sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias, dos efectos que sirven de ayuda al organismo para que pueda afrontar los resfriados, gripes e infecciones, comunes en los cambios de estación. |
Ajo | Es un excelente antibiótico natural para el deportista. Estimula las defensas. Su efecto es mayor si se consume crudo, ya que las técnicas culinarias destruyen sus propiedades. |
Cebolla | Es un alimento con grandes dosis de vitamina C, y destaca por sus cualidades antimucolíticas y expectorantes. |
Cítricos | Se caracterizan por ser muy ricos en vitamina C y provitamina A. La vitamina C potencia nuestro sistema inmune, pudiendo prevenir los catarros y facilitando una recuperación más rápida y un alivio de los síntomas. |
Aceite de oliva | Todo deportista debería tomar cada día al menos tres cucharaditas de aceite de oliva. El aceite de oliva virgen extra es rico en ácidos grasos monoinsaturados, concretamente en el ácido oleico, también denominado Omega9. Este ácido graso tiene actividad cardioprotectora, pero también función inmunológica: participa en procesos antiinflamatorios. |
Lácteos fermentados | Tomar lácteos (yogures, quesos o kéfir) contribuye a aumentar las defensas. Se sabe bien que una de las funciones más importantes de las bacterias lácticas de la flora intestinal es, su ayuda para mejorar la absorción de nutrientes, mantener una mucosa fuerte y una regeneración correcta de las células del intestino, previniendo así la aparición de cáncer o enfermedades que afecten al sistema inmunológico. |
Miel | Se utiliza como remedio para la tos y para la irritación de la garganta por su contenido en sustancias que le otorgan la capacidad bactericida y antiséptica. Una cucharada de miel ejerce una suave acción expectorante y antitusígena. En gárgaras, alivia la irritación de garganta, la amigdalitis y faringitis |
Autora:
D-N Elena Juez