El ultrafondista Toni Vázquez Baluenga, acompañado por el atleta cántabro José Antonio Soto y el vasco Xabier Salillas, se preparan para batir el Récord Guinness por equipos de 24 horas corriendo sobre cinta. La prueba estará controlada en todo momento por los jueces de la Federación Catalana de Atletismo, estando también las cintas homologadas y revisadas para tal evento.
La cita tendrá lugar en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) el 18 y 19 de enero en la Plaza de la Vila, en el marco de la 30ª Mostra. Además de los tres corredores podrán participar cuantos voluntarios quieran en unas cintas preparadas cerca de los corredores para que puedan acompañarlos en el Reto Solidario. Es importante la participación para dar apoyo a los tres corredores que se enfrentan a 24 h non stop.
Los tres atletas, aunque se conocen, se han preparado por separado para batir el Récord Guinness por equipos corriendo 24 horas sobre cinta. La idea es que cada atleta corra 180 km y entre los tres lleguen a los 540 km. Tendrían que correr a un ritmo de 7,5 km/h durante las 24 h si quisieran llegar a los 180 km pero habrá unas mínimas paradas donde los atletas podrán bajar e ir tanto al baño como hacer unos mínimos estiramientos. Por lo tanto el ritmo tendrá que ser superior para compensar las paradas y para adaptarse a cada momento metabólico ya que correr a un ritmo constante no sería lo adecuado.
Como antecedentes a este Récord está el que batieron los miembros de la Forest School de Londres (UK) el 4 de julio de 2012. Corrieron 437,7 km haciendo relevos mixtos pero la velocidad fué muy elevada y difícil de mantener durante mucho tiempo, con lo que los relevos cada vez eran más frecuentes. Fijaos en el vídeo que hay en youtube donde se ven los últimos minutos del Récord, la velocidad de la cinta es de más de 15 km/h (¿17 – 18 km/h?) y no la pueden mantener individualmente mucho tiempo. En este caso el récord de la Forest School se protocolizo como: récord por equipo mixto (hombres y mujeres) y por relevos.
La prueba será controlada a nivel cardíaco por el equipo médico del cardiólogo Dr Josep Brugada, especializado en cardiología deportiva y que trabaja junto con los miembros de la Unidad de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona, con deportistas del FC Barcelona, con la residencia Blume, el CAR de Sant Cugat, entre otros. La monitorización cardíaca es vital en este tipo de eventos ya que la distancia y el tiempo son tan largos que se pueden producir desequilibrios a nivel cardíaco que pongan en peligro la vida del atleta.
A nivel alimentario-nutricional el atleta será controlado por el Dietista-Nutricionista (D-N) Jordi Sarola, del Centre de Nutrició i Dietètica Fontanella (CeNDieF) http://www.cendief.es . Especializado en alimentación y nutrición para el deporte y la actividad física. Tiene mucha experiencia en los deportes de resistencia e individuales, con trabajos tanto con deportistas de élite como amateurs.
Dirección del evento:
Sant Vicenç dels Horts
(Barcelona)
Dirección para quien quiera apuntarse o participar en las cintas de apoyo:
C. Claverol, 2-4
Sant Vicenç dels Horts
(Barcelona)
Celebro que des d’aquesta agrupació ajudeu a atletes ultrafondites i proves d’ultrafons.
No obstant hauríeu de corregir alguns errors del vostre article.
El rècord que van fer els atletes anglesos a Londres va ser un rècord per RELLEUS i MIXTE (homes i dones); el rècord que ha fet els atletes a Sant Vicenç és per EQUIPS (els 3 corren al mateix temps i es sumen els kms) i a més només HOMES; no tenen res a veure: es com comparar peres i llimones. P.ex. en una distància menor ho veureu més clar: a la copa del món de marató es fa una classificació per equips i es suma els temps dels 3 primers atletes de cada país; també es fan maratons per relleus (p.ex. les Ekkiden) però no té res a veure una cosa amb l’altra. Agrairia que modifiquessin l’error del text, a veure si entre tots (esportistes, premsa i organitzadors) millorem la cultura esportiva de la gent, sobretot de disciplines menys conegudes com l’ultrafons.
Sr París Canals, agraïm el seu comentari i farem les correccions oportunes en els textos en relació a les especificacions de relleus i miste. Entenem que obviament no és comparable i pot donar a errors d’entendiment. Gràcies de nou per les seves observacions. Equip ADNEEC.