Dijo el escritor sueco Henning Mankell que la solidaridad pesa más que las ideologías; muchas personas creen que se trata de un tipo de emoción, y es verdad, pero también tiene que ver con la inteligencia. Hallamos en la solidaridad nuestro máximo triunfo como seres humanos, como personas sociales que somos. Y es con la solidaridad cuando somos realmente capaces de transformar el mundo donde vivimos.
Daniel Aranda pertenece a ese grupo de personas que piensan y saben que no viven solos y aislados, es uno de esos seres que desconocen el egoísmo y que hacen de la solidaridad, la cooperación y la comprensión su estandarte, su bandera. Es de esas personas fundamentales para hacer un mundo mejor y que cuando te las encuentras te das cuenta que a pesar de todo sigue habiendo esperanza para la humanidad. Esta increíble persona en los próximos 5 meses va a realizar el gran reto de su vida, intentando establecer el Récord Guinness de 24 horas corriendo en cinta descalzo, POR LAS ILUSIONES DE RAUL.
Raúl es un niño con el síndrome de Dravet, una de esas enfermedades casi desconocidas de las que pocas veces oímos hablar. Es una enfermedad degenerativa que se presenta aproximadamente en 1 de cada 40000 individuos. Fue identificada por la Dra Charlotte Dravet en 1978 y se reconoció como síndrome epiléptico en 1985. Estos niños sufren un pobre desarrollo del lenguaje y de las habilidades motoras, hiperactividad y dificultad para interactuar con otros niños. Problemas de crecimiento, trastornos del sueño, etc son algunos de los problemas pero podéis conocer más en la página web de la asociación Las Ilusiones de Raúl.
En CeNDieF conocimos a Daniel Aranda en otro Reto Solidario, el de recogida de alimentos en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), donde corrió durante 15 horas seguidas en una cinta. Allí tuve ocasión de hablar con él y de poder avituallarle en varios momentos y os puedo asegurar que es una persona entrañable.
La primera de las paradas va a ser el 10 de mayo en Canet de Mar (Barcelona) donde hará un entrenamiento de 15 horas non stop a buen ritmo como introducción al Reto que hará en julio: 24 horas corriendo descalzo. Este reto consiste en correr durante 24 horas seguidas
Para preparar este nuevo Reto Solidario donde participa Jordi Sarola como Dietista – Nutricionista de CeNDieF lo primero que hemos hecho es analizar la alimentación y la antropometría de Daniel de manera exhaustiva. A partir de aquí vamos a elaborar un plan alimentario para el día a día y uno específico para afrontar las 15 horas de Canet de Mar de manera eficiente. En reto fallido de diciembre de 2013 Daniel llegó a perder más del 10% de su peso corporal, lo que le ocasionó severos trastornos fisiológicos. En este nuevo intento desde CeNDieF vamos a llevar los aspectos alimentarios y ergonutricionales de manera más efectiva y eficiente para que no le vuelva a pasar y consiga ese Récord Guinnes POR LAS ILUSIONES DE RAUL.
Podéis leer un poco más en la revista Sport Training pero que él mismo nos cuente en qué consiste el RETO POR LAS ILUSIONES DE RAUL:
El reto por las Ilusiones de Raúl consiste en estar durante 24 horas corriendo en una cinta mecanica completamente descalzo.
Ya he completado dos retos por las ilusiones de Raul, el primero fué hacer dos ironmans consecutivos. El primero descalzo, el 5 y 6 de Octubre del 2013, siendo la única persona en el mundo en completar un ironman descalzo y el segundo reto fue hacer las 24 horas de Can Grago (Barcelona) el dia 14 de Diciembre del 2013, completamente descalzo y haciendo un total de 203 kilometros quedándose a 8 kilometros del récord del mundo.
Estoy buscando todo el apoyo posible para compartir este momento con gente que quiera unirse al Reto Solidario y ayuden a difundir las ILUSIONES DE RAUL. Para ello os podéis poner en contacto con Daniel a través de su correo electrónico: danielarandasanchez@hotmail.com y hacerle saber cómo queréis ayudarle en este reto; todo sea por Raúl.
¡Muchas gracias a todos/as por el apoyo!
Retroenllaç: Crònica del Repte Barefoot (còrrer descalç) de Daniel Aranda a Canet de Mar (Barcelona) | ADNEEC
Retroenllaç: estudio de Jordi Sarola ( Cendief ) | Daniel Aranda Sanchez