El agua es el componente más abundante del ser humano, esencial para la vida; se pueden pasar varias semanas sin comer, pero tan sólo unos pocos días sin beber.
El agua es un nutriente a calórico (no nos aporta calorías) necesario para que el organismo se mantenga correctamente estructurado y en perfecto funcionamiento. La pérdida de tan sólo un 10% de agua corporal supone un grave riesgo para la salud.
Las fuentes de agua son las bebidas, los alimentos y el agua producida por el metabolismo del cuerpo. Toda esta cantidad de agua tiene que cubrir las pérdidas diarias de ésta a través de la orina y las heces, el sudor y el vapor de agua eliminado a través de los pulmones
¿Qué es la deshidratación?
Es la pérdida dinámica de líquido corporal debido al sudor a lo largo de un ejercicio físico sin reposición de líquidos, o cuándo ésta reposición no compensa la cantidad perdida.
¿Qué son los electrólitos?
Son partículas que ayudan a regular el equilibrio de los líquidos del organismo. Están en el plasma (parte liquida de la sangre) y en el sudor, en cantidades diferentes. Los más importantes son el sodio, cloro y el potasio.
¿Qué es la sed?
La sed es la necesidad o deseo natural de beber originada por la disminución del agua contenida en los tejidos.
¿Qué es una bebida deportiva o para el deportista?
Es una bebida especialmente diseñada para personas que realizan un gran esfuerzo físico y con un intenso desgaste muscular. Estas bebidas tienen una composición específica para conseguir una rápida absorción de agua y de electrólitos, y prevenir la fatiga. Sus objetivos son:
– Aportar hidratos de carbono que mantengan una concentración adecuada de glucosa en sangre y eviten el agotamiento de los depósitos de glucógeno.
– Reposición de electrólitos, principalmente el sodio.
– Reposición hídrica para evitar la deshidratación.
Artículo original publicado en OKPATINES en este enlace.
Elena Juez / ADNEEC