Libros de referencia: Ejercicio físico y salud en poblaciones especiales. Exernet.

Captura de pantalla 2015-02-23 17.58.05Uno de esos libros que se vuelven indispensables y que hay que tener en la  biblioteca si te dedicas a la nutrición y la dietética para el deporte y la actividad física.

Reproducimos íntegramente el resumen de los coordinadores, ya que en este se explica a la perfección el contenido del mismo.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD EN POBLACIONES ESPECIALES. EXERNET

Coordinadores: Dr José Antonio Casajús y Dr Germán Vicente-Rodríguez

La inactividad física se ha convertido en uno de los problemas de salud más importante en los países desarrollados. Son cientos de miles de personas que mueren anualmente como consecuencia de la inactividad y los costes económi- cos directos son grandiosos. Las evidencias científicas muestran que la actividad y el ejercicio físico conforman una estrategia fundamental en la prevención de enfermedades y mejora del estado de salud, convirtiéndose en una herramienta básica de salud y en un asunto de salud pública prioritario.

Estos efectos del ejercicio físico sobre la salud de la población en general resultan todavía más trascendentes cuando nos referimos a poblaciones con características especiales como embarazadas, niños y adolescentes, portadores de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, etc. La mayoría de las personas con discapacidades o características especiales pueden beneficiarse de la práctica de ejercicio físico, adaptando la intervención a las circunstancias personales de cada individuo y evitando un deterioro funcional progresivo que agrava la evolución de los procesos y empeora la calidad de vida.

En los diferentes capítulos que conforman este libro, fruto de las investigaciones de los diversos grupos y componentes de la Red de Ejercicio Físico y Salud en Poblaciones Especiales (EXERNET), se puede observar que la actividad física y la prescripción de ejercicio físico son tremendamente beneficiosas en este grupo que denominamos “poblaciones especiales”, mejorando su salud y calidad de vida.

Este número de la Colección ICD pretende ser una herramienta útil para todos aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la actividad física y la salud.

Os lo podeis descargar desde este enlace Ejercicio_y_salud_en_poblaciones_especiales.

Autores:

Equipo ADNEEC

adneec_logo

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s