Entrevista a Alberto Hernández: Reto ultra Con el Corazón en la Mano, 1640 km en 28 días

Galeria

Aquesta galeria conté 3 fotografies.

Me he decidido entre visita y visita a entrevistar a Alberto Hernández, un ultra fondista amateur de Castellbisbal que este junio de 2014 va a realizar su gran Reto: Con el Corazón en la Mano, homenaje a Antonia. Alberto nos … Continua llegint

Ayudas ergogénicas y actividad física: Ginseng, Ephedra y Carnitina

Galeria

Aquesta galeria conté 4 fotografies.

GINSENG El Panax Ginseng es una planta medicinal, usada en la medicina tradicional oriental debido a sus cualidades médicas, se le atribuye un efecto protector frente al estrés, e incluso diversas enfermedades.   Del mismo modo, se le atribuye actividad antitumoral … Continua llegint

CASO CLINICO: Daniel Aranda, un triatleta especialista en Ironman pasado al ultra runner barefoot por un reto solidario

Galeria

Aquesta galeria conté 5 fotografies.

NOTA IMPORTANTE: el autor tiene el permiso de Daniel Aranda Sánchez para la publicación de todos los datos antropométricos, comentarios, datos alimentarios y fotografias que se han usado para este post.  El objetivo de este post científico-técnico y divulgativo es … Continua llegint

Bases estructurales, equipamiento y herramientas específicas para la consulta del dietista-nuticionista especializado en deporte (en EFDEPORTES)

Galeria

  Bases estructurales, equipamiento y herramientas específicas para la consulta del dietista-nutricionista especializado en deporte *Dietista-Nutricionista y Director del Centro de Nutrición y Dietética Fontanella (CeNDieF) (Barcelona)**Fundador de la Agrupación de Dietistas-Nutricionistas Especializados en Deporte de Cataluña (ADNEEC) (Barcelona) ***Dietista-Nutricionista de Psigma … Continua llegint

Alimentació i consells en activitats a l’alta muntanya per excursionistes i esquiadors de travessa

Galeria

Aquesta galeria conté 3 fotografies.

Les activitats a l’alta muntanya presenten una sèrie de característiques que s’han de tenir en compte per seguir una bona alimentació. El fred i l’alçada augmenten considerablement els requeriments energètics. Alhora, les dificultats físiques, geològiques i metereològiques limiten la quantitat … Continua llegint

La deshidratación en deportistas by Neus Arimany in OKPATINES

neusarimany

La deshidratación en deportistas es frecuente y provoca una disminución del rendimiento físico, aumenta el riesgo de padecer lesiones y puede llegar incluso a poner en riesgo la vida.

La necesidad de hidratación (frecuencia y cantidad) dependerá básicamente de la pérdida de agua que se produzca durante el ejercicio, que a la vez se verá afectada por:la altitud, temperatura, sudoración y duración e intensidad del esfuerzo. La deshidratación tiene consecuencias directas y muy importantes en el rendimiento deportivo. Una deshidratación ligera (equivalente al 2% del peso corporal) puede disminuir entre un 10 y un 30% el rendimiento.

Hay dos mecanismos muy sencillos para saber si estamos en un nivel óptimo de hidratación. El primero consiste en observar la frecuencia, el color y el volumen de la orina. Una micción infrecuente con una orina oscura y poco volumen puede ser un indicativo de deshidratación. Si nos encontramos con el contrario: una orina abundante, frecuente, clara y diluida probablemente nos mostrará un nivel correcto de hidratación.

El segundo consiste en pesarse antes y después de realizar el ejercicio. Si existe una pérdida de peso, será probablemente de líquido, así que intenta beber suficiente para reponer estas pérdidas. Es muy importante no olvidar que cuando hay la sensación de sed es que ya existe un cierto grado de deshidratación. Por eso, es necesario beber antes de que el cuerpo nos lo reclame y para eso también se necesita entrenamiento.

A continuación se presentan unas recomendaciones claras y prácticas que todo deportista tendría que tener en cuenta:

1. Se recomienda una dieta equilibrada y un consumo abundante de líquidos 24 horas antes de un evento deportivo.

2. Se aconseja beber aproximadamente 500 ml de líquido las dos horas antes del ejercicio para propiciar una hidratación adecuada y dar tiempo para la excreción del agua ingerida en exceso.

3. Durante el ejercicio, los deportistas tienen que empezar a beber ya des de el inicio y a intervalos regulares con el objetivo de consumir los fluidos con una tasa que permita recuperar toda la agua que se pierda por la sudoración, o consumir la cantidad máxima tolerable (que aproximadamente está entre los 150-200mL cada 15-20 minutos).

4. Es recomendable que la temperatura de los líquidos esté entre 15-20ºC y que contenga sabor, para aumentar así la palatabilidad y crear así una buena reposición de fluidos.

5. Se aconseja añadir cantidades apropiadas de hidratos de carbono y electrolitos (sales minerales) en competiciones de más de una hora, ya que está comprobado que mejoran el rendimiento. En entrenamientos de menos de una hora no existe suficiente evidencia científica que establezca mejoras en el rendimiento comparando con el consumo de agua pura.

6. Durante el ejercicio intenso, se recomienda consumir una tasa de 30-60h de hidratos de carbono (HC)/hora para enlentecer la fatiga. Estas se pueden obtener bebiendo de 600-1000ml/h de una solución que contenga un 4-8% de HC., que pueden ser maltodextrinas, dextrosa, glucosa y sacarosa.

7. Se recomienda la adición de sodio (0,5-0,7g/l de agua) en la solución hidratante que se ingiera en los ejercicios de más de una hora.

Así que ya lo sabes, si tienes que entrenar o participar en una competición, un factor clave a tener en cuenta es la pauta de hidratación y esta se tiene que entrenar de igual modo que uno se prepara a nivel físico.

Neus Arimany

El Club Ciclista de Serinyà tanca la Copa Gironina de BT: crònica de l’esdeveniment

Galeria

Aquesta galeria conté 5 fotografies.

El passat 11 d’octubre es va celebrar  a Serinyà  la última prova puntuable de la Copa Gironina de BTT, que ha constat de 8 proves puntuables amb una participació mitjana superior als 300 ciclistes i que ja és un dels … Continua llegint

¿Puede el resveratrol bloquear los beneficios del ejercicio?

Galeria

Aquesta galeria conté 2 fotografies.

Un reciente artículo de Lasse Giemann y otros investigadores de la Universidad de Copenhaguen publicado en la revista The Journal of Physiology el pasado 22 de julio de 2013 vuelve a poner sobre la mesa el papel de los antioxidantes en el rendimiento … Continua llegint

Curs d’extensió universitària “Fonaments de Nutrició a l’Esport” de Nutritional Coaching

Captura de pantalla 2013-08-01 a la(s) 12.20.22

Interessant curs de Nutrició Esportiva de Nutritional Coaching. El curs (avalat per la UB) consta de 52 hores distribuïdes en una classe setmanal (dimecres) del 16 d’octubre de 2013 al 22 de gener de 2014.

El D-N Jaume Giménez Sánchez, docent al Màster Nutrició a l’Activitat Física i l’Esport de la Universitat de Barcelona, és el Codirector del curs. El director del curs és el Dr Joan Ramón Barbany Cairó, professor titular de la UB (INEFC).

El curs  s’impartirà a la Facultat de Medicina del Campus Universitari de Bellvitge, a Barcelona.

Podeu trobar la info en pdf del curs de Nutritional Coaching clicant aquí.

Crònica de la Mitja Marató de Dublin, la Clontarf (Irlanda)

Galeria

Aquesta galeria conté 5 fotografies.

De nou una crònica des d’Irlanda i és que explorar què fan i com ho fan els altres és una manera d’aprendre per a nosaltres mateixos. Des de Dublin us portem la crònica de la 5a Clontarf Half Martahon, que amb … Continua llegint