El pasado 21 de Octubre se celebró entre las localidades de Castelldefels y Gavá, la 8ª edición de la Marató del Mediterrani. Esta competición, que tiene como lugar de partida el Canal Olímpic de Castelldefels, a lo largo de su corta trayectoria ha ido añadiendo paralelamente a la prueba de los 42,195 km otras dos pruebas más cortas como son la media maratón y los 10 km. Esto ha sido una buena idea por parte de los organizadores porque, aunque en Catalunya hay en la actualidad una gran cantidad de atletas que compiten en pruebas de fondo, no todos están dispuestos a realizar una prueba tan dura como la maratón, y si en cambio, pueden realizar algún test sobre su actual estado de forma en las otras dos competiciones.
El circuito en general es bastante plano, aunque quizás en algunas zonas haya un exceso de curveo que siempre rompe el ritmo a los corredores. Además, este año los atletas tuvieron como dificultad añadida a las condiciones climatológicas, ya que el circuito aun tenía zonas de agua caídas la noche anterior y a ello también había que añadirle un gran porcentaje de humedad y algo de viento que había en el momento de darse la salida.
Todo ello, y el hecho de que es una prueba que pilla a muchos atletas después del parón veraniego y con pocos entrenamientos en las piernas, hizo que los tiempos al final de la prueba fueran en general algo discretos.
Entre los participantes había atletas con un gran historial en las pruebas de fondo en Catalunya como son el caso de Benito Ojeda, Andrés Acuña, e incluso algún atleta olímpico como es el caso de Marco Cepeda, en su día, en la prueba de los 3000 metros obstáculos.
En la prueba de los 10 km, ejerció de dominador Andrés Acuña, que desde hace algunos meses reaparece en las pruebas de ruta catalanas. Acuña demostró estar en un punto de forma superior al resto y marcó un ritmo que nadie pudo soportar que le permitió llegar como vencedor con un tiempo de 32´ 35´´ aventajando al mítico Benito Ojeda en 44´´.
La prueba de media maratón estuvo más apretada, pero el ex-atleta olímpico Marco Cepeda hizo valer su mayor entereza al final para superar en 26´´ a Pablo García y llevarse la victoria con 1h11´00´´.
Por último, en la prueba reina, se impuso el atleta de C.N. Preter, Rodrigo Borrego, con un amplio margen sobre sus perseguidores. Borrego se marcó su propio ritmo desde el principio, y poco a poco fue despegándose de todos sus rivales, para vencer cómodamente en meta con un tiempo de 2h 40´29´´.
ALBERT PASCUAL
Campeón de Catalunya de 1/2 Maratón del 1999-2009
1º en Equipos de Cross Mundial de Jyvaskyla (Finlandia) 2012
4º Cross Mundial de Jyvaskyla (Finlandia) 2012